La autonomía es la base de aprendizaje durante toda la vida. Se fortalece a medida que los niños se van dando cuenta de que la responsabilidad por sus acciones les pertenece a ellos mismos. Pero para ello, es indispensable que padres y educadores se comprometan para educar a los niños en dicho valor. He aquí unas ideas que contribuirán a este logro:
o Tanto en la casa como en el colegio, los niños necesitan responsabilidades como: recoger el desorden de su cuarto, vestirse solos, comer solos, lavarse los dientes, llevar los platos a la cocina, empacar los cuadernos y demás útiles escolares, etc.
o Si el niño se equivoca, hay que hablar con él sobre lo que pasó, qué consecuencias debe enfrentar y qué se puede hacer la próxima vez.
o Ser claros y consecuentes con las reglas que imponemos en el hogar.
o Enseñarles a esperar su turno.
o Estimularlos con comentarios positivos sobre sus logros (por pequeños que sean).
o Limitar los regalos para ocasiones especiales, no para premiar buenos comportamientos.
o Involucrarlos en la compra y elaboración de la lonchera.
o Invitarlos a participar en la planeación de eventos y paseos familiares.
o Enseñarles la información de casa y de la familia: teléfono y dirección del hogar, profesión de papá y mamá etc.
o Invitar a los amigos a casa y dejar que vayan a otras casas de visita.
o Dejarlos que se equivoquen, aún en las tareas.
o Permitirles manejar su propio tiempo libre.
o Limitar el tiempo y los programas de TV y conversar con ellos sobre lo que ven.
o Establecer horarios y rutinas claras.
o Confiar en las capacidades de los niños.
o Exigir una hora de dormir que les proporcione nueve o diez horas de sueño.
e
viernes, 1 de junio de 2012
¿Qué actos de autonomía puede hacer una niño en sus primeros años escolares?
o Limpiarse después de entrar al baño.

o Lavarse y secarse las manos.
o Sentarse correctamente en la mesa.
o Recoger, organizar y limpiar después de jugar.
o Empacar el morral para el colegio.
o Escoger ellos mismos su ropa.
o Llevar la ropa sucia al lugar destinado para ello.
o Lavarse los dientes con supervisión.
o Vestirse y desvestirse sin ayuda.
BIENVENIDOS A MI BLOG
El blog de
Miri… nos permitirá tener a los profesores y a los padres de
familia un lugar donde poder compartir y
publicar contenidos, temas que espero les sea útil , interactuar con la
comunidad educativa y hacerla partícipe de nuestras inquietudes e intereses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)